Ideas para decorar un salón clásico

El estilo clásico inspira la decoración de ambientes sofisticados y elegantes. Los comedores son espacios especiales en el hogar, donde a menudo se reúne la familia a disfrutar de momentos únicos, por lo que va la pena derrochar creatividad y buen gusto en su decoración. Hemos preparado este artículo para que aprendas a decorar estas piezas siguiendo este elegante estilo, con el que de seguro obtendrás muchas ideas e inspiración.

Decoración clásica

El estilo clásico se nutre de la corriente barroca, por lo que suele ser sinónimo de elegancia, lujo y refinamiento. En la decoración de los ambientes se suele encontrar abundancia de elementos, y dentro de ellos la madera es un elemento estrella. Se usa la madera maciza del roble, haya, caoba y cerezo, fundamentalmente.

La porcelana, el cristal y el bronce suelen encontrarse en adornos y antigüedades. Para la tapicería se emplean tejidos trabajados cuidadosamente como finos brocados, sedas y terciopelos. En ocasiones los ambientes de este estilo suelen verse recargados, por lo que el verdadero reto está en lograr combinar todos los elementos para crear un balance sutil y a la vez suntuoso.

El diseño clásico también introduce elementos de la decoración moderna y materiales de vanguardia de esta, en aras de crear espacios más actuales y sofisticados, sin perder la elegancia que caracteriza el estilo.

Los colores que predominan son los claros, ya que son los más adecuados para explotar el concepto que promueve el estilo clásico. Podemos optar por la escala de colores grises, verdes, cremas, amarillos y el blanco, todos ellos contribuyen a lograr ambientes serenos y lujosos.

Se suelen elegir accesorios como plantas, cuadros con marcos labrados, antigüedades, cortinas con cenefas y adornos pomposos, alfombras, cojines, lámparas de pie, entre otros muchos. En todos estos elementos se suele cuidar de la simetría, por lo que la mayoría de los accesorios pueden aparecer en pares, incluyendo muebles como sillones o butacones.

En los comedores generalmente encontramos otros accesorios típicos como cubiertos de plata, candelabros, objetos de plata o alpaca, muebles auxiliares como aparadores o vitrinas, apliques y lámparas, todos en armonía para proveer un ambiente con distinción y lujo.

Ahora que estás más familiarizado con el estilo clásico, veamos cómo aplicar sus características a un espacio destinado a servir como comedor.

Ideas para un salón clásico

Un juego de mesa y sillas debe ser el centro de este espacio, el resto de los elementos deben girar en torno a esta elección. Utiliza un diseño antiguo y clásico, elaborado en alguna madera noble como el roble, la caoba o el cerezo. Estos tipos de diseño usualmente poseen terminaciones muy trabajadas con frisos y escayolas adornando los bordes y las patas. Si vas a utilizar materiales modernos, asegúrate de que estos posean líneas simples y de primera calidad.

La iluminación debe ser cálida y suficiente. Una idea excelente es colocar una lámpara suspendida en la habitación, que ilumine y delimite la ubicación de la mesa. El cristal se impone en diseños tradicionales, al igual que las arañas. Puedes complementar la iluminación con apliques y lámparas de pie, o velas en candelabros.

Un espejo es un accesorio que contribuye a que un espacio se vea amplio y luminoso, y en el que puedes explotar el uso de los materiales de este estilo. Los marcos deben ser labrados, al igual que el de los cuadros que quieras mostrar en la estancia.

Un sofá chaiselongue puede ser una excelente opción para ganar comodidad. Para que éste no desentone en tu comedor clásico, opta por un material como el cuero o la tela, siempre de colores que vayan con tus muebles de madera y con el estilo del comedor. Si quieres buenos precios en este aspecto, puedes optar por el catálogo de este enlace: https://www.sofaclub.es/sofas-chaise-longue.html.

Los aparadores y vitrinas con cajoneras y expositores son otro detalle que no te debe faltar en esta decoración. Estos muebles que permiten exhibir la vajilla tienen un papel protagónico en esta habitación. Unido a su valor decorativo se encuentra lo útiles y funcionales que suelen ser para guardar y exponer el menaje de cocina.

Como los ambientes suelen ser amplios puedes incluir objetos como mesas auxiliares, alfombras orientales, armarios, jarrones o cualquier otro objeto bonito y elegante que creas que pueda aportarle distinción a tu comedor.

Opta por un color claro para las paredes del comedor, el gris y el blanco crean ambientes increíbles. Estos colores deben predominar en el resto de los elementos del ambiente, como los muebles y el piso. También si lo prefieres puedes recubrir las paredes con cuadros en marquetería, o con papeles pintados.

Los cortinados generalmente son pesados y cuelgan de barras de bronce o de madera labrada. Para los tejidos de las cortinas utiliza diseños jacquard o brocados, si el terciopelo es demasiado para ti, y en tonos claros que combinen con los escogidos para la estancia.

Ya tienes suficientes ideas para crear un comedor clásico increíble, el reto como decíamos va a ser lograr equilibrio y sobriedad en tu diseño.